Centros referentes en el tratamientos de la Oncología a nivel mundial
La oncología es una especialidad muy sensible y la elección de un centro de tratamiento suele depender de las necesidades específicas del paciente y del tipo de cáncer.
A nivel mundial, existen varios centros oncológicos que son constantemente reconocidos como referentes por su investigación, tecnología y resultados clínicos.
Basado en clasificaciones internacionales (como el World’s Best Specialized Hospitals de Newsweek y Statista) y su trayectoria, estos son algunos de los centros de referencia en el tratamiento de Oncología a nivel global:
Centros Oncológicos de Referencia Mundial (General)
Puesto (Newsweek 2025) Hospital / Centro Ciudad, País
1 MD Anderson Cancer Center Houston, Estados Unidos
2 Memorial Sloan Kettering Cancer Center Nueva York, Estados Unidos
3 Samsung Medical Center Seúl, Corea del Sur
4 Gustave Roussy Villejuif, Francia
5 Mayo Clinic (Sedes de Rochester, AZ, FL) Rochester, Estados Unidos
6 Dana-Farber Brigham Cancer Center Boston, Estados Unidos
7 The Royal Marsden Hospital Londres, Reino Unido
8 IEO – Istituto Europeo di Oncologia Milán, Italia
9 National Cancer Center Tokio, Japón
10 The Princess Margaret Cancer Centre Toronto, Canadá
Otros centros destacados que aparecen en el ranking de los 50 mejores incluyen:
Charité – Universitätsmedizin Berlin (Berlín, Alemania)
The Johns Hopkins Hospital (Baltimore, Estados Unidos)
Clínica Universidad de Navarra (Navarra, España) – Mencionada en el puesto 36.
Hospital Universitari Vall d’Hebron (Barcelona, España) – Mencionada en el puesto 34.
Instituto Valenciano de Oncología (IVO) (España) – Reconocido entre los 100 mejores.
Centros de Referencia en Oncología Pediátrica
Cuando se trata de cáncer en niños y adolescentes, el enfoque y la experiencia especializados son cruciales. Algunos de los principales referentes en oncología pediátrica son:
St. Jude Children’s Research Hospital:
Ubicación: Memphis, Estados Unidos.
Destacado: Es un pionero mundial en la investigación y el tratamiento del cáncer infantil. Es reconocido por integrar la investigación de vanguardia con un cuidado excepcional al paciente, y por haber contribuido significativamente a aumentar la tasa de supervivencia general del cáncer infantil.
Children’s Hospital of Philadelphia (CHOP) – Centro Oncológico:
Ubicación: Filadelfia, Estados Unidos.
Destacado: Cuenta con el programa de investigación en oncología pediátrica más grande de EE. UU. y es un centro de tratamiento líder a nivel mundial para el neuroblastoma. También ofrece el acceso al Centro de Terapia de Protones Roberts.
Children’s National Hospital – Centro de Oncología y Hematología:
Ubicación: Washington D.C., Estados Unidos.
Destacado: Ofrece opciones de tratamiento innovadoras como la radioterapia de protones y terapias avanzadas como el tratamiento con tisagenlecleucel (KYMRIAH®) para ciertos tipos de cáncer y enfermedades sanguíneas.
Estos centros son elegidos a menudo por su capacidad para ofrecer ensayos clínicos, acceso a las tecnologías más avanzadas y equipos multidisciplinarios totalmente enfocados en las necesidades únicas de los pacientes pediátricos.
Centros referentes en el tratamientos de la Oncología en España
Los centros oncológicos en España gozan de un gran prestigio a nivel nacional e internacional, siendo varios de ellos reconocidos en rankings mundiales por su excelencia asistencial, investigadora y tecnológica.
A continuación, se presenta una lista de los centros más destacados y considerados referentes en el tratamiento de la oncología en España, según diversas publicaciones y acreditaciones:
1. Hospital Universitari Vall d’Hebron (Barcelona)
Distinción: Reconocido consistentemente como uno de los mejores hospitales en el área de oncología. Sus servicios de Oncología Médica y Oncología Radioterápica han sido destacados por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS).
Enfoque: Es un centro de referencia que ofrece una atención integral, combina la asistencia con una intensa actividad de investigación (a través del VHIO – Vall d’Hebron Instituto de Oncología) y docencia. Es un Centro, Servicio y Unidad de Referencia (CSUR) en diversas patologías complejas, como los sarcomas.
2. Clínica Universidad de Navarra (Pamplona y Madrid)
Distinción: Su Cancer Center Clínica Universidad de Navarra está acreditado por la Organización de Institutos Europeos de Cáncer (OECI) como un centro de cáncer integral (Comprehensive Cancer Center).
Tecnología y Terapias: Es pionero en terapias avanzadas, incluyendo la Protonterapia (un tratamiento de alta precisión con menor toxicidad) y cuenta con tecnología de vanguardia como el Acelerador Lineal MR-Linac.
Reconocimiento: Ha sido reconocido por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) por la excelencia en la integración de la oncología y los cuidados paliativos.
3. Hospital Universitario La Paz (Madrid)
Distinción: Es un centro público de referencia a nivel mundial, clasificado en puestos destacados del ranking «World’s Best Hospitals» de Newsweek.
Enfoque: Destaca en todas las especialidades clínicas evaluadas, incluyendo oncología, con un fuerte compromiso con la investigación y la innovación a través de su unidad de ensayos clínicos. Es uno de los seis hospitales públicos de Madrid situados como centros de referencia europea en Oncología.
4. MD Anderson Cancer Center Madrid – Hospiten
Distinción: Es la única filial del prestigioso The University of Texas MD Anderson Cancer Center de Houston, uno de los centros oncológicos más importantes del mundo.
Enfoque: Ofrece un modelo de atención multidisciplinar, integrando asistencia, investigación y terapias avanzadas (como la terapia CAR-T para cánceres hematológicos complejos).
5. Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid) y Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
Distinción: Ambos son hospitales públicos de referencia en Madrid, con servicios oncológicos de alta especialización y constante actualización tecnológica.
Reconocimiento: Han sido reconocidos por su excelencia y son también Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) en el Sistema Nacional de Salud para el manejo de patologías oncológicas complejas.
Otros centros referentes:
Instituto Valenciano de Oncología (IVO) (Valencia): Es un centro monográfico (dedicado exclusivamente al cáncer) que se ha consolidado entre los 100 mejores hospitales oncológicos del mundo.
Hospital Ramón y Cajal (Madrid) y Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid): Reconocidos por Forbes entre los hospitales con los mejores servicios de oncología de España.
GenesisCare: Cuenta con una amplia red de centros oncológicos en diversas ciudades de España (como Madrid, Málaga, Barcelona, Sevilla, etc.), especializados en oncología radioterápica y tratamientos oncológicos avanzados.
Nota sobre CSUR:
El Ministerio de Sanidad español designa los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) para la atención de patologías complejas. Cuando un centro es designado como CSUR para un tipo de cáncer específico (por ejemplo, sarcomas, tumores raros, etc.), significa que cuenta con la máxima experiencia, recursos y tecnología para tratar esas condiciones a nivel nacional. Muchos de los hospitales mencionados anteriormente tienen acreditaciones CSUR en diversas áreas de la oncología.